Quitar dispositivos USB

julio 24, 2008

¿ Se pueden quitar los dispositivos usb (generalmente memorias usb ,pendrives,etc ) del ordenador a lo bruto?. Lo que veo en el uso diario es que la mayoría de la gente quita las memorias usb directamente sin pulsar el icono de extraccion segura de windows.

¿Es seguro hacerlo asi o se pueden perder datos?.

Realmente no es muy seguro hacerlo de esta forma pues con las prisas a veces quitamos el dispositivo y aun tenemos algun documento o programa abierto en el ordenador (como un documento de word o un archivo acrobat) , por lo que se pueden perder algunos datos o que los datos que esten en el dispositivo no sea lo utlimo que hayamos escrito.

Lo recomendable antes de quitar el dispositivo es comprobar que realmente no tenemos ningun archivo abierto del dispositivo usb, por eso es mejor utilizar las herramientas de extraccion segura de windows, si al pulsar para realizar la extraccion se nos indica que no se puede extraer , lo mas normal es que aun tengamos algun documento abierto.

Si despues de comprobar que todos los documentos estan cerrados, aun no nos deja expulsar el dispositivo,deberíamos comprobar que no este accediendo el antivirus o cualquier programa residente al contenido del dispositivo, si aun así no nos lo deja extraer entoces se puede extraer «a la brava» o  hacer algo mas tedioso pero mas seguro como apagar el ordenador, quitar la memoria y volver a encender.

Se pueden configurar los dispositivos usb para evitar la necesidad de utilizar la extraccion segura , siguiendo estos sencillos pasos , se pulsa en el icono de quitar hardware con seguridad con el boton derecho.
Icono extraccion segura

Luego se selecciona el disco usb y se pulsa en Propiedades

Escoger dispositivo usb

Y luego en directivas

Pulsar en directivas

Y aqui escogemos si queremos que el dispositivo usb vaya mas rapido o que se optimice para extracción segura, le damos aceptar y ya esta.

Escoger entre opciones

Asi ya podemos extraer los dispositivos usb directamente, sin necesidad de pulsar en el icono de extraccion segura, pero no evita que tengamos problemas si aun tenemos algun archivo de la memoria o dispositivo usb en uso.

Es curioso pero en linux rara vez he visto extraer directamente los dispositivos usb. ¿será que todo el mundo esta concienciado en que hay que «desmontarlo» del ordenador?

Enlaces que tratan este tema :

http://www.rubendomfer.com/blog/2008/01/29/mtodos-de-extraer-correctamente-un-dispositivo-usb
http://www.teayudo.es/2007/06/dispositivos-usb/
http://www.grupogeek.com/2008/01/29/como-extraer-un-pendrive-usb-de-la-pc/
http://tacvbito.blogspot.com/2008/04/mtodos-para-extraer-correctamente-un.html
http://win-vista.es/484/como-extraer-dispositivos-usb-con-un-atajo-del-teclado/

Reparar pestaña de tarjeta SD

abril 10, 2008

Todas las tarjetas SD vienen con una pestaña, que permite proteger a las mismas de cualquier borrado accidental, asi, si queremos que no se borren datos de la misma la colocamos en su posicion inferior, y si queremos grabar algo en la tarjeta, hay que volver a poner la pestaña en su posicion superior.

Pero, ¿que pasa si de tanto jugar con la pestaña esta se rompe o se sale del rail de la tarjeta sd?.

Entonces la tarjeta queda como si estuviese en modo protegido y te deja acceder al contenido de la misma pero no te deja borrarlo.

Para repararlo lo unico que hay que hacer es volver a poner la pestaña perdida de nuevo en el rail o si se ha perdido la pestaña sustituirla por algo similar ,

¿como hacerlo?

De la siguiente forma :

  • Primero : abrir la tarjeta sd por completo, con un cuter o cuchillo ir pasandolo por los bordes de la tarjeta, hacer presion con cuidado en las 2 partes de la misma y abrirla como si fuera una galleta,hacer esto con mucho cuidado de tal manera que no se dañe la memoria interna.
  • Segundo :hacer un repuesto de carton o plastico del tamaño de la pestaña perdida, y pegarlo con mucho cuidado en la zona donde debería estar la pestaña
  • Tercero : una vez fijado el repuesto volver a montar la tarjeta poniendole un poco de pegamento en los bordes , eso si con cuidado de que el pegamento no toque la memoria interna de la camara solo los bordes de plastico de la tarjeta.
  • Cuarto: Esperar a que seque el pegamento.

r0012566
r0012563
r0012567
Listo, ya vuelve a funcionar la tarjeta SD, por supuesto ya no se tendrá la posibilidad de proteger los datos de borrados accidentales, pero al menos lo podremos volver a utilizar